
Son 26.983 las personas que han resultado contagiadas de Coronavirus desde el inicio de la pandemia en el departamento de Nariño, el reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño informa de 188 nuevos casos de los cuales Pasto aporta más del 50% del total con 126 nuevos positivos. La Capital del Departamento alcanzó la cifra de los 15.181 casos (56.26%) que han resultado positivos desde el inicio de la pandemia. (Imagen de referencia).

Ipiales cuya curva de contagios diarios se había mantenido por debajo de un digito hoy, sorprendentemente, reporta 25 nuevos positivos; hasta el momento sigue en el segundo lugar entre los 64 municipios 2.536 (9.40%) casos confirmados. No hay reporte de fallecimientos en este municipio a causa del virus en los últimos días; la Ciudad de las Nubes Verdes tiene 122 personas fallecidas por cupa de la Covid-19.
La ocupación de camas UCI, en Nariño, ascendió al 54%. de las 150 camas asignadas para pacientes Covid, 20 están ocupadas por probables portadores y 61 confirmados. 1.745 pacientes se recuperan en casa, 99 en hospitalización general; 23.925 se han recuperado hasta el momento tras contraer el virus; 41.333 pruebas realizadas desde el inicio de la pandemia resultaron negativas para Covid-19
Respecto al género, del número total de positivos, 13.565 (50.3%) son hombres, y 13.418 (49,7%) mujeres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta de que el mayor número de contagios oscilan entre los 20 a 29 años 5.793 y entre los 30 a 39 años, 6.372 personas contagiadas.
Se confirma la muerte de 4 personas (dos mujer y 2 hombres) por Covid-19. Se totalizan 881 fallecimientos desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.

#ServimosConElCorazón. Buscando ser una luz de esperanza para nuestra gente. HOSPITAL CIVIL DE IPIALES ESE.
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 11 de diciembre.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño fechado con 11 de diciembre de 2020, emitido a las 4:00 de la tarde en el Departamento de Nariño se totalizan 26.983 casos positivos para Covid-19. Hasta la fecha se han recuperado 23.925 pacientes.
Hoy se reportan 188 nuevos casos positivos (90 mujeres y 98 hombres), que corresponden a los municipios de Pasto (126), Ipiales (25), La Unión (6), Túquerres (5), La Cruz (4), Colón (2), Chachagüí (2), Samaniego (2), Tumaco (2), La Florida (2), Buesaco (2), Guaitarilla (1), Sandoná (1), La Tola (1), Mallama (1), Santacruz (1), Nariño (1), Yacuanquer (1), Cumbal (1), Cuaspud (1) y Linares (1).
Se confirma la muerte por Covid-19 de 4 personas, 2 mujeres: Una de 80 años, una de 60 años. y 2 hombres: uno de 81 años, uno de 77 años todos residentes en Pasto. Se totalizan 881 muertes, causadas por el patógeno desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.
Fuente: IDSN


Reporte en Colombia Covid-19 del 12 de diciembre de 2020
Según el reporte del Ministerio de Salud y Protección social dell viernes 11 de diciembre, en Colombia se suman 8,998 nuevos casos de personas que dieron positivo a la prueba del coronavirus. Comparado con el reporte del jueves anterior, tuvo un incremento de 1220 casos (7,778 ayer), por lo que el total de casos positivos del COVID-19 en Colombia llega a 1,408,909.
En el caso de las 8,998 nuevas personas que ingresan hoy al histórico de casos con covid-19, su condición es esta: se mantienen 297 hospitalizados, 45 luchan por su vida en la unidad de cuidados intensivos (UCI) y finalmente 8,656 (96.20%) personas se reportan en casa, estables, pero bajo monitoreo médico.
En las últimas horas fallecieron 185 personas (69 mujeres y 116 hombres), para un total de 38,669 hasta la fecha, lo que significa una tasa de mortalidad del 2.7% sobre el total de positivos.
También 7,975 pacientes superaron la infección y han dado negativo a nuevas pruebas para COVID-19, por el momento lo han logrado unas 1,304,299 personas, el 92.6% del total de positivos.
Fuente: INS – Ministerio de Salud

Coronavirus en Colombia: Hay 1.408.909 contagios en el país
El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el viernes 11 de diciembre, confirmó 8.998 nuevos casos, 185 fallecidos más para un total de 38.669. Mientras que 1.304.299 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 62.592.
Bogotá: 400.408
Antioquia: 226.936
Valle del Cauca: 117.941
Atlántico: 81.809
Santander: 57.559
Cundinamarca: 56.552
Bolívar: 42.536
Tolima: 33.405
Norte de Santander: 32.516
Huila: 31.546
Cesar: 31.000
Meta: 29.921
Córdoba: 28.709
Caldas: 27.618
Nariño: 26.935
Risaralda: 25.976
Boyacá: 23.955
Magdalena: 21.667
Quindío: 19.235
Sucre: 16.858
Cauca: 16.600
Caquetá: 13.869
La Guajira: 12.755
Casanare: 7.653
Putumayo: 5.235
Chocó: 4.605
Arauca: 4.329
Amazonas: 3.169
San Andrés y Providencia: 2.331
Guaviare: 1.882
Guainía: 1.217
Vaupés: 1.124
Vichada: 1.058
Con respecto al género, de los 8,998 positivos, 4615 son mujeres y 4383 son hombres, discriminados así:
- 263 niños hasta los 9 años.
- 605 jóvenes entre los 10 y los 19 años.
- 1846 adultos jóvenes hasta los 29 años.
- 2056 adultos hasta los 39 años.
- 1536 adultos hasta los 49 años.
- 1288 adultos hasta los 59 años.
- 782 adultos mayores hasta los 69 años.
- 394 adultos mayores hasta los 79 años.
- 228 adultos mayores de 80 o más años.


Acusan al alcalde de Ipiales de recibir premio que ya había sido otorgado a su homólogo de Pupiales
La comunidad pupialeña denuncia que el galardón “Alcalde Solidario e Incluyente de Colombia 2025” fue oficialmente notificado al alcalde Wylton Belalcázar, pero entregado días después a Amílcar Pantoja, mandatario de Ipiales.

La Casa de la Cultura de Ipiales socializa la programación 2025 de la Sala Concertada Teatro Municipal
En rueda de prensa celebrada el jueves 19 de junio, la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales presentó la programación oficial de la Sala Concertada Teatro Municipal, como parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes…

📰 Luis Efraín Sarasti vuelve a conquistar el Festival de Tríos con un afiche que resalta la memoria musical de Ipiales
Por segundo año consecutivo, el joven ingeniero bioquímico, artista y artesano ipialeño Luis Efraín Sarasti Ramírez ha sido elegido como el autor de la imagen oficial del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. Su propuesta, “Al cielo por acorde”, fue seleccionada entre veinte postulaciones por su fuerza estética, poética y simbólica.

20 Diseños fueron inscritos al concurso de afiches del XVIII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos
… Este año, la mayoría de las propuestas, al parecer, fueron elaboradas con herramientas de inteligencia artificial (IA), una tendencia que abre nuevas posibilidades creativas, pero que también plantea preguntas sobre el papel de la tecnología en la representación de nuestras tradiciones…

Otras Noticias
La Casa de la Cultura de Ipiales socializa la programación 2025 de la Sala Concertada Teatro Municipal
En rueda de prensa celebrada el jueves 19 de junio, la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales presentó la programación oficial de la Sala Concertada Teatro Municipal, como parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes…
📰 Luis Efraín Sarasti vuelve a conquistar el Festival de Tríos con un afiche que resalta la memoria musical de Ipiales
Por segundo año consecutivo, el joven ingeniero bioquímico, artista y artesano ipialeño Luis Efraín Sarasti Ramírez ha sido elegido como el autor de la imagen oficial del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. Su propuesta, “Al cielo por acorde”, fue seleccionada entre veinte postulaciones por su fuerza estética, poética y simbólica.
20 Diseños fueron inscritos al concurso de afiches del XVIII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos
… Este año, la mayoría de las propuestas, al parecer, fueron elaboradas con herramientas de inteligencia artificial (IA), una tendencia que abre nuevas posibilidades creativas, pero que también plantea preguntas sobre el papel de la tecnología en la representación de nuestras tradiciones…