
Del 1 al 10 de noviembre el Instituto Departamental de Salud en su informativo diario informó de la detección de 1.145 nuevos positivos y 21 fallecimientos a causa del Covid-19.


Mientras que en el ámbito nacional cunde la preocupación del incremento de contagios, el departamento de Nariño ha mantenido estable la curva, eso sin superar el promedio de los 120 casos diarios que suman los 1.145 casos en lo que va corrido del mes de noviembre.
El Municipio de Ipiales en los últimos días no ha sobrepasado la cifra de los 6 contagios diarios, reportando en algunos días como hoy cero contagios, lo mismo a ocurrido con los decesos a consecuencia de la enfermedad donde desde hace varios días que no ha informado de mueres a causa de la enfermedad.
Nariño a la fecha informa de un total de 23.142 positivos y 782 muertes por Covid-19. Ipiales según el ultimo reporte de la Secretaría de Salud del Municipal tiene 2.349 (1.204 Hombres 2.164 recuperados; 2.603 descartados y 110 fallecidos.

Celebra la vida, celebra la comunidad, porque el Hospital Civil de Ipiales ESE cumple #99Años

Ipiales a corte 9 de noviembre reporta 2.349 casos confirmados de los cuales 1.204 corresponde a hombres y 1.145 a mujeres); 2.164 recuperados; 2.603 descartados y 110 fallecidos.
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 09 de noviembre.
El reporte oficial del IDSN del 9 de noviembre de 2020, siendo las 4:00 de la tarde en el Departamento de Nariño se totalizan 23.142 casos positivos para Covid-19.
Se presenta ajuste en un caso del municipio de La Cruz a San Pablo. Se informa que hasta la fecha se han recuperado 18.092 pacientes.
Hoy se reportan 40 nuevos casos positivos (17 mujeres y 23 hombres), que corresponden a los municipios de Pasto (23), Chachagüí (3), Tumaco (3), Samaniego (2), San Pablo (2), El Tablón (1), Policarpa (1), Imués (1), Túquerres (1), Leiva (1), Albán (1) y Ospina (1).
Se confirma la muerte por Covid-19 de 2 personas (una mujer y un hombre): una mujer de 77 años residente en Pasto; un hombre de 78 años residente en San Pablo.
Se totalizan 782 muertes desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.

Reporte en Colombia Covid-19 del 09 de noviembre de 2020
El lunes 9 de noviembre, 5:00 de la tarde en Colombia hay 5.176 nuevos casos de coronavirus, una disminución de más de 2.000 casos, en comparación con el día anterior. Además, hubo 183 fallecimientos, de los cuales 156 ocurrieron en días anteriores.
La mayoría de nuevos contagios confirmados se presentaron en Bogotá (1.573), Antioquia (561), Valle del Cauca (416), Cundinamarca (283) y Caldas (236).
El Ministerio de Salud también indicó que a la cifra de nuevos casos se llegó después de procesar 48.874 pruebas (36.315 PCR y 12.559 de antígenos).
Así las cosas, en el país se han confirmado, desde marzo, 1.149.063 casos de coronavirus, de los que 66.496 están activos. Además, 1.047.017 personas se han recuperado y 32.974 han fallecido por esta enfermedad.

8.935 recuperados
5.176 nuevos casos
183 fallecidos
Muestras: 48.874
PCR: 36.315
Antígeno: 12.559
Total:
1.047.017 recuperados
1.149.063 casos
32.974 fallecidos
5.451.307 muestras procesadas
66.496 casos activos
Coronavirus en Colombia: Hay 1.149.063 contagios en el país
El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el lunes 9 de noviembre, confirmó 5.176 nuevos casos, 183 fallecidos más para un total de 32.974 mientras que 1.047.017 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 66.496.
Bogotá: 336.585
Antioquia: 184.554
Valle del Cauca: 90.118
Atlántico: 73.590
Santander: 45.763
Cundinamarca: 45.288
Bolívar: 34.142
Cesar: 27.371
Córdoba: 27.077
Huila: 26.007
Meta: 24.675
Norte de Santander: 23.416
Nariño: 23.102
Tolima: 23.000
Risaralda: 19.317
Magdalena: 17.890
Caldas: 17.349
Boyacá: 16.852
Sucre: 15.925
Cauca: 14.055
Quindío: 12.413
Caquetá: 12.102
La Guajira: 10.711
Casanare: 5.640
Putumayo: 4.572
Chocó: 4.262
Arauca: 3.610
Amazonas: 2.957
San Andrés y Providencia: 1.947
Guaviare: 1.600
Guainía: 1.161
Vaupés: 1.077
Vichada: 846


Acusan al alcalde de Ipiales de recibir premio que ya había sido otorgado a su homólogo de Pupiales
La comunidad pupialeña denuncia que el galardón “Alcalde Solidario e Incluyente de Colombia 2025” fue oficialmente notificado al alcalde Wylton Belalcázar, pero entregado días después a Amílcar Pantoja, mandatario de Ipiales.

La Casa de la Cultura de Ipiales socializa la programación 2025 de la Sala Concertada Teatro Municipal
En rueda de prensa celebrada el jueves 19 de junio, la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales presentó la programación oficial de la Sala Concertada Teatro Municipal, como parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes…

📰 Luis Efraín Sarasti vuelve a conquistar el Festival de Tríos con un afiche que resalta la memoria musical de Ipiales
Por segundo año consecutivo, el joven ingeniero bioquímico, artista y artesano ipialeño Luis Efraín Sarasti Ramírez ha sido elegido como el autor de la imagen oficial del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. Su propuesta, “Al cielo por acorde”, fue seleccionada entre veinte postulaciones por su fuerza estética, poética y simbólica.

20 Diseños fueron inscritos al concurso de afiches del XVIII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos
… Este año, la mayoría de las propuestas, al parecer, fueron elaboradas con herramientas de inteligencia artificial (IA), una tendencia que abre nuevas posibilidades creativas, pero que también plantea preguntas sobre el papel de la tecnología en la representación de nuestras tradiciones…
Otras Noticias
La Casa de la Cultura de Ipiales socializa la programación 2025 de la Sala Concertada Teatro Municipal
En rueda de prensa celebrada el jueves 19 de junio, la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales presentó la programación oficial de la Sala Concertada Teatro Municipal, como parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes…
📰 Luis Efraín Sarasti vuelve a conquistar el Festival de Tríos con un afiche que resalta la memoria musical de Ipiales
Por segundo año consecutivo, el joven ingeniero bioquímico, artista y artesano ipialeño Luis Efraín Sarasti Ramírez ha sido elegido como el autor de la imagen oficial del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. Su propuesta, “Al cielo por acorde”, fue seleccionada entre veinte postulaciones por su fuerza estética, poética y simbólica.
20 Diseños fueron inscritos al concurso de afiches del XVIII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos
… Este año, la mayoría de las propuestas, al parecer, fueron elaboradas con herramientas de inteligencia artificial (IA), una tendencia que abre nuevas posibilidades creativas, pero que también plantea preguntas sobre el papel de la tecnología en la representación de nuestras tradiciones…