16/08/2020

Pasto hoy sigue liderando las cifras diarias. En cuanto al número de contagiados y de fallecimientos a consecuencia de la enfermedad la Capital de Nariño para hoy reporta 193, de los 240 nuevos positivos detectados en el Departamento; Ipiales es el segundo municipio con mayor número de contagios en el informe de hoy con 26 casos y dos muertes a consecuencia de a enfermedad.
El boletín 135, expedido en la noche del sábado 15 de agosto de 2020, presente al más reciente reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño da cuenta que en el Departamento de Nariño se totalizan 11.103 casos positivos para Covid-19; en revisión con el INS están 170 casos. Aclara igualmente, que se presentan ajustes en un caso del municipio de Túquerres trasladado a las estadisticas del municipio de Imués. Hasta la fecha se han recuperado 6.227 pacientes.
Hoy se reportan 256 nuevos casos positivos (142 mujeres y 114 hombres), que corresponden a los municipios Pasto (193), Ipiales (26), Barbacoas (10), Tumaco (3), La Florida (3), Buesaco (3), Albán (3), Cumbitara (3), Yacuanquer (2), Tangua (1), San Bernardo (1), Ricaurte (1), Nariño (1), Sandoná (1), La Cruz (1), Córdoba (1), Potosí (1), Linares (1) y Mallama (1).
Se confirma la muerte de 11 personas (4 mujeres y 7 hombres) por Covid-19. Mujeres: una mayor de 70 años residente en Pasto (fallecida el 15 de agosto), una mayor de 40 años residente en Roberto Payán (fallecida el 15 de agosto), una mayor de 80 años residente en Sandoná (fallecida el 7 de agosto), una mayor de 40 años residente en Pasto (fallecida el 6 de agosto). Hombres: uno mayor de 70 años residente en Ipiales (fallecido el 15 de agosto). uno mayor de 70 años residente en Aldana (fallecido el 15 de agosto), uno mayor de 50 años residente en Pasto (fallecido el 15 de agosto), uno mayor de 40 años residente en Pasto (fallecido el 15 de agosto), uno mayor de 80 años residente en Pasto (fallecido el 12 de agosto), uno mayor de 60 años residente en Pasto (fallecido el 9 de agosto), uno mayor de 70 años residente en Ipiales (fallecido el 6 de agosto). Se totalizan 431 muertes desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.
Cifras recientes sobre el Covid-19 en Colombia

Colombia registró 11.578 nuevos contagios de coronavirus
En su reporte diario, el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud (INS), emitido el sábado 15 de agosto a las 5:30 de la tarde confirma la detección de 11.578 nuevos contagios de coronavirus en el país. La cifra se conoció tras el procesamiento de 38.811 pruebas.
De acuerdo con el despacho de Salud, 166.514 casos continúan activos. No obstante, se han recuperado a la fecha 274.420 pacientes.
Igualmente, el informe da cuenta de 318 muevas muertes en las últimas 24 horas, con las que el número de fallecidos en el país por el virus llega a 14.810.
Los territorios con mayor número de casos reportados son Bogotá D.C. (4.221), Antioquia (1.751), Cundinamarca (710), Valle del Cauca (676) y Córdoba (643).
13.124 recuperados
11.578 nuevos casos
318 fallecidos
38.331 muestras procesadas
Para un total de:
274.420 recuperados
456.689 casos de COVID-19
14.810 fallecidos
2.143.097 muestras procesadas
166.514 casos activos

¡RECUERDA!
La medida más efectiva para prevenir el COVID-19 es lavarse las manos correctamente, con agua y jabón y usar adecuadamente el tapabocas. Hacerlo frecuentemente reduce hasta en 50% el riesgo de contraer coronavirus. De igual manera, se recomiendan otras medidas preventivas cotidianas para ayudar a prevenir la propagación de enfermedades respiratorias, como:
- Evita el contacto cercano con personas enfermas
- Al estornudar, cúbrete con la parte interna del codo
- Si tienes síntomas de resfriado, quédate en casa y usa tapabocas
- Limpiar y desinfectar los objetos y las superficies que se tocan frecuentemente
- Ventila tu casa

Colombia registró 420 fallecidos por el covid-19, el pico más alto desde agosto de 2020
En Colombia, según el Ministerio de Salud y Protección Social, este lunes se registraron 420 fallecidos por causa del covid-19, siendo el dato más elevado desde que comenzó la pandemia en el territorio nacional. De estas 420 muertes, 146 ocurrieron en Antioquia, lo que muestra también el alto grado de afectación en este departamento. El pico anterior de decesos se había vivido en agosto de 2020…

Ipiales con el 77% de ocupación en UCI, el 67.8% en atención hospitalaria y 21 nuevos positivos para Covid-19
…Ipiales, hoy continua con la declaratoria de Alerta roja Hospitalaria por parte del Hospital Civil de Ipiales, El informe del IDSN da cuenta de 21 nuevos positivos para Covid-19, para un total, hasta hoy, de 4.901 (9.44%); no se informa de víctimas mortales como consecuencia del virus, hasta el momento, son 230 los fallecidos en la Ciudad Fronteriza, de acuerdo al IDSN…

Bombardeos y fumigaciones: plan de erradicación mediante aspersión aérea.
… la Autoridad Colombiana de Manejos Ambientales ANLA, aprobó la modificación del Plan de Erradicación de Cultivos Ilícitos mediante la aspersión aérea de glifosato. Si bien las fumigaciones no serán inmediatas, el gobierno avanza en su propósito de usar el peor método para combatir estos cultivos…

Ipiales reporta 21 nuevos positivos y el 75% de ocupación de Camas UCI en el Hospital Civil.
De acuerdo al reporte, emitido desde la Oficina de Prensa del Hospital Civil de Ipiales, el sábado 17 de abril de 2021, el porcentaje de ocupación de Camas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) es del 75% y el porcentaje de ocupación en el área de hospitalización es del 76%…
Otras Noticias
Ipiales con el 77% de ocupación en UCI, el 67.8% en atención hospitalaria y 21 nuevos positivos para Covid-19
…Ipiales, hoy continua con la declaratoria de Alerta roja Hospitalaria por parte del Hospital Civil de Ipiales, El informe del IDSN da cuenta de 21 nuevos positivos para Covid-19, para un total, hasta hoy, de 4.901 (9.44%); no se informa de víctimas mortales como consecuencia del virus, hasta el momento, son 230 los fallecidos en la Ciudad Fronteriza, de acuerdo al IDSN…
Bombardeos y fumigaciones: plan de erradicación mediante aspersión aérea.
… la Autoridad Colombiana de Manejos Ambientales ANLA, aprobó la modificación del Plan de Erradicación de Cultivos Ilícitos mediante la aspersión aérea de glifosato. Si bien las fumigaciones no serán inmediatas, el gobierno avanza en su propósito de usar el peor método para combatir estos cultivos…
Ipiales reporta 21 nuevos positivos y el 75% de ocupación de Camas UCI en el Hospital Civil.
De acuerdo al reporte, emitido desde la Oficina de Prensa del Hospital Civil de Ipiales, el sábado 17 de abril de 2021, el porcentaje de ocupación de Camas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) es del 75% y el porcentaje de ocupación en el área de hospitalización es del 76%…