La ciudad fronteriza venia informando sobre una baja considerable en las cifras diarias de contagios por coronavirus, sin embargo, en el boletín del IDSN del miércoles 2 de diciembre, Ipiales aparece con 14 nuevos casos (Imagen de referencia).
Hoy el departamento sobrepasó la cifra de los 26.000 contagios, en las últimas horas el IDSN reportó 135 nuevos casos de los cuales Pasto sigue aportando cerca del 50% del total.
La parte alentadora está en el número de fallecimientos diarios, el boletín N°246 sólo da cuenta del deceso de un hombre de 39 años residente en el municipio de San Pablo.
La ocupación de camas UCI cubre el 45.2%: ocupadas por 21 probables pacientes Covid y 49 confirmados; 2.221 personas detectadas con el virus se recuperan en casa, 71 en hospitalización en general; 22.859 se han recuperado hasta el momento y 886han muerto por consecuencia de la enfermedad.
Respecto al género, del número total de positivos, 13.118 casos (50.4%) son hombres, y 4475 y 12.934 (49,6%) son mujeres.
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 4 de diciembre.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño emitido el viernes 4 de diciembre de 2020, a las 4:00 informa que en el Departamento de Nariño se totalizan 26.052 casos positivos para Covid-19.
Se presentaron ajustes en: 2 casos del municipio de Pasto que se trasladaron al municipio de Nariño; un caso del municipio de Nariño al municipio de Pasto; uno del municipio de Taminango al municipio de San Lorenzo; un caso del municipio de Linares al municipio de Pasto. Se informa que hasta la fecha se han recuperado 22.859 pacientes
Hoy se reportan 135 nuevos casos positivos (77 mujeres y 58 hombres), que corresponden a los municipios de Pasto (89), La Unión (9), Ipiales (8), Cumbal (7), El Tambo (4), Arboleda (2), Chachagüí (2), Consacá (2), El Rosario (2), La Cruz (2), Policarpa (2), Tumaco (2), Alban (1), Contadero (1), Iles (1) y Pupiales (1).
Se confirma la muerte, por Covid-19, de un hombre de 39 años residente en San Pablo. Se totalizan 856 muertes desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.
Fuente: IDSN
Reporte en Colombia Covid-19 del 5 de diciembre de 2020
El viernes 4 de Diciembre el Ministerio de Salud y Protección Social informo de la suma de 9,285 nuevos casos de personas que dieron positivo a la prueba del coronavirus. Comparado con el reporte del día anterior, tuvo un incremento de 52 casos (9,233 ayer), por lo que el total de casos positivos del COVID-19 en Colombia llega a 1,352,607.
En las últimas 24 horas se procesaron 31,470 pruebas de las cuales se descartaron 22,185. Esto representa una disminución de 596 pruebas, ya que el jueves se procesaron 32,066. En el global de pruebas realizadas, se han hecho un total de 5,216,868 hasta la fecha, de las cuales fueron descartadas 3,864,261 pruebas. Con base en estas cifras, la tasa de contagio de hoy se encuentra en 29.50% y la tasa de contagio total en 25.93%
En el caso de las 9,285 nuevas personas que ingresan hoy al histórico de casos con covid-19, su condición es esta: se mantienen 153 hospitalizados, 8 luchan por su vida en la unidad de cuidados intensivos (UCI) y finalmente 9,124 (98.27%) personas se reportan en casa, estables, pero bajo monitoreo médico
Fuente: INS – Ministerio de Salud
Coronavirus en Colombia: Hay 1.352.607 contagios en el país
El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el viernes 4 de diciembre, confirmó 9.285 nuevos casos, 162 fallecidos más para un total de 37.467. Mientras que 1.240.990 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 70.968.
Bogotá: 384.260
Antioquia: 219.372
Valle del Cauca: 111.822
Atlántico: 79.572
Santander: 55.034
Cundinamarca: 54.302
Bolívar: 40.011
Huila: 30.723
Tolima: 31.084
Cesar: 30.355
Norte de Santander: 30.296
Meta: 28.995
Córdoba: 28.475
Caldas: 26.238
Nariño: 25.938
Boyacá: 22.638
Risaralda: 24.296
Magdalena: 20.933
Quindío: 17.982
Sucre: 16.682
Cauca: 16.167
Caquetá: 13.565
La Guajira: 12.277
Casanare: 7.260
Putumayo: 5.065
Chocó: 4.548
Arauca: 4.176
Amazonas: 3.157
San Andrés y Providencia: 2.219
Guaviare: 1.862
Guainía: 1.209
Vaupés: 1.123
Vichada: 931
Con respecto al género, de los 9,285 positivos, 4810 son mujeres y 4475 son hombres, discriminados así:
- 279 niños hasta los 9 años.
- 588 jóvenes entre los 10 y los 19 años.
- 2121 adultos jóvenes hasta los 29 años.
- 2173 adultos hasta los 39 años.
- 1483 adultos hasta los 49 años.
- 1186 adultos hasta los 59 años.
- 804 adultos mayores hasta los 69 años.
- 409 adultos mayores hasta los 79 años.
- 242 adultos mayores de 80 o más años.
Resguardo Indígena de Ipiales exige a autoridades civiles no entrometerse en la elección de su Gobierno Propio
A través de un derecho de petición dirigido a varias entidades del orden departamental y municipal, el Resguardo Indígena de Ipiales pidió que se respete su autonomía y se evite cualquier injerencia en el proceso de elección de su nueva Corporación y Gobernador Indígena para el periodo 2026.–
Alcalde confirma gestión de recursos para la bocatoma del acueducto de Ipiales: “Ecopetrol financiará la obra”
… El mandatario local destacó que, después de haber buscado apoyo en distintos niveles de gobierno, la única gestión que prosperó fue ante Ecopetrol, gracias a la intermediación del directivo nariñense Guillermo García Realpe y a la gestión de Sandra Rodríguez, funcionaria de la empresa…
Ipiales revive la elección popular de su Reina del Carnaval Multicolor de la Frontera
Después de varios años de designaciones por decreto, Ipiales revive la elección popular de la Reina del Carnaval Multicolor de la Frontera, recuperando una de las tradiciones más queridas por la ciudadanía y fortaleciendo la participación comunitaria en la fiesta mayor del sur de Colombia…
“Expectativa en Ipiales: el Pacto Histórico busca su rumbo político este domingo”
Este domingo 26 de octubre, la izquierda colombiana definirá parte de su rumbo político en una jornada de consulta nacional que también se vivirá en Ipiales, donde los ciudadanos podrán votar entre Carolina Corcho, Iván Cepeda y Daniel Quintero. Además, se escogerán los aspirantes al Congreso de la República que representarán al Pacto Histórico en las elecciones de 2026…
Otras Noticias
Alcalde confirma gestión de recursos para la bocatoma del acueducto de Ipiales: “Ecopetrol financiará la obra”
… El mandatario local destacó que, después de haber buscado apoyo en distintos niveles de gobierno, la única gestión que prosperó fue ante Ecopetrol, gracias a la intermediación del directivo nariñense Guillermo García Realpe y a la gestión de Sandra Rodríguez, funcionaria de la empresa…
Ipiales revive la elección popular de su Reina del Carnaval Multicolor de la Frontera
Después de varios años de designaciones por decreto, Ipiales revive la elección popular de la Reina del Carnaval Multicolor de la Frontera, recuperando una de las tradiciones más queridas por la ciudadanía y fortaleciendo la participación comunitaria en la fiesta mayor del sur de Colombia…
“Expectativa en Ipiales: el Pacto Histórico busca su rumbo político este domingo”
Este domingo 26 de octubre, la izquierda colombiana definirá parte de su rumbo político en una jornada de consulta nacional que también se vivirá en Ipiales, donde los ciudadanos podrán votar entre Carolina Corcho, Iván Cepeda y Daniel Quintero. Además, se escogerán los aspirantes al Congreso de la República que representarán al Pacto Histórico en las elecciones de 2026…



