
ISERVI NO SE VENDE: ¿Privatización o solución definitiva?
Ipiales, Nariño — Una millonaria inversión, un contrato cuestionado y un futuro incierto para el servicio público de aseo en Ipiales. En medio del debate político, legal y técnico, un exfuncionario clave rompe el silencio y responde a las inquietudes sobre el convenio con VITALOGIC. ¿Se privatiza ISERVI? ¿Está en riesgo de quiebra? ¿Qué se esconde detrás del contrato más polémico de los últimos años?
Desde hace algunos años, la empresa de servicios públicos ISERVI E.S.P. ha estado en el centro de una controversia que mezcla política, medio ambiente, economía y derecho. El eje del debate: un contrato de colaboración empresarial firmado en 2019 con la compañía VITALOGIC RSU SAS.
Las versiones son muchas, los temores también. Algunos hablan de una privatización inminente. Otros, de una oportunidad histórica. ¿Qué hay de cierto en cada argumento? En esta entrevista, el ex gerente Germán Ponce Córdoba —quien participó directamente en la formulación del proyecto— expone su versión y aclara punto por punto lo que está en juego.

“ISERVI no se privatiza”: Entrevista con Germán Ponce Córdoba
LA IPIALEÑÏSIMA (LI): ¿Cuál fue el origen del contrato con VITALOGIC?
GERMÁN PONCE (GP): Durante la administración anterior se evidenció una situación crítica en el manejo del relleno sanitario “La Victoria”. La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SSPD) impuso millonarias sanciones, al igual que la autoridad ambiental. ISERVI no contaba con maquinaria ni personal técnico para operar adecuadamente el sitio. Buscamos entonces una solución de fondo bajo el concepto de economía circular.
LI: ¿Qué propone el contrato?
GP: Es un contrato de colaboración empresarial. La inversión corre por cuenta exclusiva de VITALOGIC, sin que ISERVI comprometa un solo peso de su presupuesto. Se proyecta una inversión de 101 millones de dólares (alrededor de 447 mil millones de pesos). Se busca construir una moderna planta de aprovechamiento de residuos, que incluye generación de energía a partir de biomasa y tratamiento de lixiviados, cumpliendo toda la normativa ambiental vigente.

LI: ¿ISERVI perderá el control del servicio?
GP: No. ISERVI continúa siendo una empresa pública. El contrato no transfiere propiedad ni operación de la empresa a VITALOGIC. La disposición final de residuos ya está a cargo de terceros desde hace más de 20 años. Este convenio simplemente busca mejorar las condiciones actuales y garantizar una disposición segura y eficiente.
LI: ¿Cuáles son los beneficios directos para la ciudad?
GP: No requiere inversión de recursos públicos, ISERVI obtendría el 21.78% de los ingresos totales del proyecto, Se generarían más de 280 empleos directos y 600 indirectos, Se adquirirían cinco nuevos carros compactadores, Mejoraría la gestión ambiental: sin lixiviados, olores ni vectores contaminantes, Posibilidad de comercialización para recicladores locales, Conexión a la red nacional de energía con una planta de 200 MWh diarios.
LI: ¿Por qué entonces se ha cuestionado tanto el contrato?
GP: Hubo una demanda arbitral presentada por la administración del exalcalde Villota, que buscaba declarar nulo el contrato. Sin embargo, no se pagaron los costos del tribunal de arbitramento (500 millones de pesos) y el proceso fue cerrado sin decisión. A esto se suman análisis técnicos contratados por más de 460 millones de pesos que, según nuestra visión, no reflejan fielmente el modelo financiero del proyecto.

LI: ¿Está en riesgo de quiebra ISERVI?
GP: Sí. Actualmente, ISERVI tiene un déficit mensual de más de 146 millones de pesos. Sus ingresos operacionales no alcanzan para cubrir los gastos. Además, arrastra deudas por más de 3 mil millones de pesos. De no implementarse el proyecto, en el mediano plazo podría ser intervenida o liquidada.
LI: ¿Qué dice VITALOGIC al respecto?
GP: VITALOGIC ha mostrado plena disposición para ejecutar el proyecto y conciliar. Incluso, ofreció mantener el plazo del contrato en 25 años —como fue pactado—, pese a las proyecciones erróneas difundidas que hablaban de 98 años. Además, han intentado explicar el proyecto ante el Concejo Municipal en varias ocasiones, pero su participación ha sido cancelada o rechazada.

Claves para entender el contexto
- Licencia Ambiental: La tiene el actual relleno sanitario hasta marzo de 2027. Su capacidad está próxima a agotarse.
- Ubicación del nuevo proyecto: Predio de 26,34 hectáreas, a 3,5 km de El Charco.
- Economía circular: Modelo que busca reutilizar y aprovechar los residuos en vez de enterrarlos. Es la base del contrato.
- Riesgos actuales: Sanciones ambientales, falta de inversión, presencia de recicladores en zona de disposición, operación tercerizada y sin control estatal directo.
Más allá de la polarización política, el proyecto con VITALOGIC representa una encrucijada para Ipiales: o se implementa un modelo sostenible de disposición final de residuos o se enfrenta el colapso de su empresa pública más importante. ISERVI no se privatiza, pero sí necesita urgentemente una solución estructural.

Carnaval Multicolor de la Frontera. Ganadores del 2 de enero
En desarrollo del Carnaval Multicolor de la Frontera que cada año se realiza en Ipiales, del 31 de diciembre al 7 de enero. el día dos, se efectúa el Carnaval de la Juventud. en la versión 2024 823 jóvenes participaron en las modalidades: baile folclórico (7 agrupaciones) y baile moderno (22 grupos.
5 agrupaciones resultaron ganadoras en Danza folclórica, según el jurado calificador integrado por Fernando calderón Moreno, Jeison Alirio Casanova Arteaga y Jobany Fernando Meneses. La modalidad Baile moderno la calificaron: Samanta Patricia Pilpud Rosero, Johana Peña Blanco y Cristian Camilo Gasca Cuellar ellos designaron a 4 grupos ganadores.

Carnaval Multicolor de la Frontera. Ganadores concursos del 31 d diciembre
46 motivos en las modalidades: Viuda de Año Viejo, año viejo artístico, Año Viejo tradicional y Testamentos fueron inscritos para los respectivos concursos del primer día del Carnaval Multicolor de la Frontera versión 2023 -2024, en la ciudad de Ipiales, Nariño, Colombia

Un cortejo dantesco de Jaguares abrirá el sendero de la Familia Ipial el 5 de enero
Cerca de 120 comuneros, 80 de los cuales proceden del Corregimiento de Cofanía Jardín de Sucumbíos y 40 artistas las veredas: la Soledad, Laguna de Vaca y las Cruces, del Municipio de Ipiales, integran la Familia Ipial, acompañada de las estampas complementarias: Ley de origen y leyes naturales. Luis Gerardo Rosero Obando, coordina la estampa principal y los grupos: Abracadabra – Resguardo de Ipiales – Casa de la Cultura – Cultivarte – Segismundo – Asotea – La Chagra Teatro- Resguardo de San Juan serán los encargados de las estampas complementarias.

Cerca de 6000 artistas en la versión de transición del Carnaval
5.728 personas, en las distintas, modalidades, ocuparán la senda en los seis días del Carnaval Multicolor de la Frontera que va del 31 de diciembre de 2023 al 7 de enero de 2024…




Más Noticias
Procuraduría Investiga al alcalde de Ipiales por presuntas irregularidades en viajes al extranjero
La Procuraduría abrió una investigación disciplinaria contra Amílcar Pantoja por posible incumplimiento de la Ley 136 de 1994 en la rendición de informes sobre sus viajes al extranjero…
Claudia Milena Coral Tobar asume como nueva registradora especial de Ipiales
La abogada ipialeña fue elegida por el Registrador Nacional tras la postulación de su nombre por parte de los delegados departamentales…
Juzgado niega acción de tutela interpuesta por concejal Mauricio Portillo contra CNC Ipiales.
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ipiales rechazó la acción de tutela presentada por el concejal Mauricio Portillo, quien acusaba al medio CNC Ipiales de vulnerar su buen nombre con una publicación falsa en redes sociales.
Por desconocimiento, Concejal propuso invitar al director general del SENA para que responda cuestionario ante el Concejo Municipal de Ipiales.
… En su proposición, el concejal Malpúd en dos ocasiones insistió para que se invite “al director del SENA Jorge Londoño” a responder el cuestionario; ante tal reiteración ninguno de los concejales presentes se percató del error del proponente quien a ciencia cierta evidenció desconocer el nombre del Subdirector del Sena en Ipiales, (Andrés Oswaldo Fajardo Cabrera) confundiéndolo con el director General del servicio Nacional de Aprendizaje SENA Jorge Eduardo Londoño Ulloa…
Viceministro de Agua y Saneamiento Básico invitó al Representante Juan Daniel Peñuela para que lo acompañe en su visita a Ipiales.
… A raíz de las problemáticas de saneamiento básico que afronta Ipiales desde hace unos meses, aunados a los de los municipios que se surten de agua de los Ríos Chiquito Blanco, conocemos que el Representante Daniel Peñuela ha hecho ingentes esfuerzos para que el gobierno nacional le ponga atención a esta situación que mantiene en emergencia a un gran sector de la provincia de Obando…
Gobernador de Nariño se raja en materia de gestión según Cifras y Conceptos
El más reciente sondeo realizado por la firma encuestadora Cifras y Conceptos donde da a conocer la percepción que los líderes de opinión tienen frente a temas que atañen al gobierno del presidente Petro, su gabinete y los medios de comunicación. El Informe evidencia...