Imagen de referencia. Ipiales hoy informa de 2 nuevos positivos para Covid-19, asciende la cifra a 4.704 (9.34%): lamentablemente, el Municipio reporta la única víctima mortal de la Covid-19 en el Departamento, hasta el momento, son 218 los fallecidos, en la Ciudad Fronteriza, de acuerdo al Instituto Departamental de Salud de Nariño.
#CalorDeHogar Vincúlate a la campaña de recolección de kits de cama nuevos para dotar nuestro albergue y dar alojamiento a familiares de pacientes de bajos recursos que provienen de otros municipios Ayúdanos a salvar vidas
El informativo del Instituto Departamental de Salud de Nariño, emitido en la tarde del miércoles 31 de marzo, da cuenta de 42 nuevos casos con Covid-19.
Respecto a las muertes y recuperaciones en las últimas veinticuatro horas, se informa de una víctima fatal del virus, 987 pacientes arrojan positivo para el virus y 28 pacientes se han recuperados tras contraer el virus para un total de 47.676 desde el 6 de marzo de 2020.
El porcentaje en ocupación de camas UCI en Nariño se mantuvo en el 21%). De las 143 disponibles, están ocupadas así: 18 por pacientes confirmados para Covid-19; 12 por probables sospechosos. 959 se recuperan en casa 10 en hospitalización general.
57.759 pruebas realizadas durante la pandemia han sido descartadas como positivas para Coronavirus. El reporte diario, en cuanto al número de fallecidos, se ocasionó un deceso por Coronavirus para un total de 1.720 óbitos hasta el momento.
El municipio de Pasto, que lidera las cifras sobre el letal virus, hoy informa 31 nuevos contagios, y continúa como el municipio más afectado por el coronavirus, La ciudad Capital alcanzó los 27.748 (55.7%) positivos para coronavirus; por fortuna hoy no se informa de víctimas fatales en la Capital del departamento, para un total de 888 fallecidos, desde el inicio de la pandemia.
Ipiales hoy informa de 2 nuevos positivos para Covid-19, asciende la cifra a 4.704 (9.34%): lamentablemente, el Municipio reporta la única víctima mortal de la Covid-19 en el Departamento, hasta el momento, son 218 los fallecidos, en la Ciudad Fronteriza, de acuerdo al Instituto Departamental de Salud de Nariño.
El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses, 9, es decir, el 14.06%; del territorio presenta nuevos contagios; son 1.720 muertes por Coronavirus en todo el Departamento.
Respecto al género, del número total de positivos: 24.502 (48.6%) son hombres y 25.881 (51,4%) mujeres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han infectado 1.111 personas; de 10 a 19: 3.129; de 20 a 29 años: 10.295; entre los 30 a 39 años: 11.798; de 40 a 49: 8.411; de 50 a 59 años: 7.123; de 60 a 69 años: 4.356; de 70 a 79 años, 2.598 y de 80 y más: 1.562 personas contagiadas.
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 31 de marzo de 2021.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño, (Informativo N°362, emitido a las 6:00 de la tarde del 31 de marzo de 2021 da cuenta que en el Departamento de Nariño se totalizan 50,383 casos positivos para Covid-19. Ocupación de camas UCI en Nariño 21.%. Se totalizan 1.720 muertes desde el comienzo de la Pandemia.
Hoy se reportan 42 nuevos casos positivos (28 mujeres y 14 hombres), que corresponden a los municipios de: Pasto (31), Ipiales (2), La Unión (2), Tangua (2), Albán (1), Consacá (1), Cumbal (1), Potosí (1) y Tumaco (1). Hasta la fecha se han recuperado 47.676 pacientes.
Se confirma la muerte por Covid-19 de un hombre de 57 años, residente en Ipiales. Se totalizan 1.720 muertes.
Fuente: IDSN
Reporte en Colombia Covid-19 del 31 de marzo de 2021
Colombia registró este miércoles 31de marzo 8.646 nuevos casos de covid-19, tal como lo confirmó el Ministerio de Salud y Protección Social. La cifra total de contagiados en el país llega a 2.406.377 casos, de los que 49.185 permanecen activos.
La Cartera de Salud notificó que hubo 167 fallecidos esta jornada y el número de víctimas mortales ascendió a 63.422. En contraste, ya hay 2.285.515 recuperados luego de haber padecido el virus.
En el mundo, los contagiados suman 127.628.738, los muertes totalizan 2.809.352 y los recuperados llegan a 72.973.706.
Fuente: MinSalud – INS
5.675 recuperados
8.646 nuevos casos
167 fallecidos
Muestras: 55.763
PCR: 30.600
Antígeno: 25.163
Total:
2.285.515 recuperados
2.406.377 casos
63.422 fallecidos
12.732.774 muestras procesadas
49.185 casos activos
Coronavirus en Colombia: 2.406.377 contagios en el país
El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el miércoles 31 de marzo, se confirmaron 8.646 nuevos casos, 167 fallecidos más para un total de 63.422, mientras que 2.285.515 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 49.185.
Bogotá: 687.382
Antioquia: 374.623
Valle del Cauca: 208.296
Atlántico: 151.635
Cundinamarca: 110.923
Santander: 94.452
Bolívar: 69.563
Tolima: 66.546
Norte de Santander: 51.927
Huila: 50.915
Nariño: 50.335
Caldas: 49.624
Risaralda: 48.878
Boyacá: 48.119
Magdalena: 43.967
Meta: 43.742
Cesar: 43.133
Córdoba: 43.023
Quindío: 34.536
Cauca: 28.124
Sucre: 22.914
La Guajira: 17.879
Caquetá: 17.185
Casanare: 13.044
Putumayo: 8.204
Chocó: 6.706
Amazonas: 5.858
Arauca: 5.751
San Andrés y Providencia: 2.758
Guaviare: 2.299
Vichada: 1.440
Guainía: 1.335
Vaupés: 1.161
Resguardo Indígena de Ipiales exige a autoridades civiles no entrometerse en la elección de su Gobierno Propio
A través de un derecho de petición dirigido a varias entidades del orden departamental y municipal, el Resguardo Indígena de Ipiales pidió que se respete su autonomía y se evite cualquier injerencia en el proceso de elección de su nueva Corporación y Gobernador Indígena para el periodo 2026.–
Alcalde confirma gestión de recursos para la bocatoma del acueducto de Ipiales: “Ecopetrol financiará la obra”
… El mandatario local destacó que, después de haber buscado apoyo en distintos niveles de gobierno, la única gestión que prosperó fue ante Ecopetrol, gracias a la intermediación del directivo nariñense Guillermo García Realpe y a la gestión de Sandra Rodríguez, funcionaria de la empresa…
Ipiales revive la elección popular de su Reina del Carnaval Multicolor de la Frontera
Después de varios años de designaciones por decreto, Ipiales revive la elección popular de la Reina del Carnaval Multicolor de la Frontera, recuperando una de las tradiciones más queridas por la ciudadanía y fortaleciendo la participación comunitaria en la fiesta mayor del sur de Colombia…
“Expectativa en Ipiales: el Pacto Histórico busca su rumbo político este domingo”
Este domingo 26 de octubre, la izquierda colombiana definirá parte de su rumbo político en una jornada de consulta nacional que también se vivirá en Ipiales, donde los ciudadanos podrán votar entre Carolina Corcho, Iván Cepeda y Daniel Quintero. Además, se escogerán los aspirantes al Congreso de la República que representarán al Pacto Histórico en las elecciones de 2026…
Otras Noticias
Alcalde confirma gestión de recursos para la bocatoma del acueducto de Ipiales: “Ecopetrol financiará la obra”
… El mandatario local destacó que, después de haber buscado apoyo en distintos niveles de gobierno, la única gestión que prosperó fue ante Ecopetrol, gracias a la intermediación del directivo nariñense Guillermo García Realpe y a la gestión de Sandra Rodríguez, funcionaria de la empresa…
Ipiales revive la elección popular de su Reina del Carnaval Multicolor de la Frontera
Después de varios años de designaciones por decreto, Ipiales revive la elección popular de la Reina del Carnaval Multicolor de la Frontera, recuperando una de las tradiciones más queridas por la ciudadanía y fortaleciendo la participación comunitaria en la fiesta mayor del sur de Colombia…
“Expectativa en Ipiales: el Pacto Histórico busca su rumbo político este domingo”
Este domingo 26 de octubre, la izquierda colombiana definirá parte de su rumbo político en una jornada de consulta nacional que también se vivirá en Ipiales, donde los ciudadanos podrán votar entre Carolina Corcho, Iván Cepeda y Daniel Quintero. Además, se escogerán los aspirantes al Congreso de la República que representarán al Pacto Histórico en las elecciones de 2026…



