
Ipiales, Nariño —La revocatoria del mandato es un mecanismo de participación ciudadana que permite a la ciudadanía retirar del cargo a un funcionario electo antes de que termine su período, cuando se considera que ha incumplido sus compromisos de gobierno. Aunque en Colombia se han tramitado decenas de solicitudes, solo dos han prosperado en toda la historia reciente. En este contexto, Ipiales (Nariño) entra al escenario nacional con una nueva iniciativa que busca remover al actual alcalde José Amílcar Pantoja.
La revocatoria: Un mecanismo poco exitoso en Colombia
Desde la implementación de la revocatoria del mandato como herramienta ciudadana, en Colombia se han tramitado cerca de cien solicitudes. Sin embargo, únicamente dos de ellas han llegado a buen término. La primera ocurrió en 2018, cuando los habitantes de Tasco (Boyacá) llevaron el proceso hasta las urnas y lograron revocar al alcalde de su municipio. La segunda se concretó en febrero de 2022 en Susa (Cundinamarca), con un resultado similar.
Este 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil ha aceptado nuevas solicitudes de iniciativas para revocar a alcaldes en siete municipios del país: Guarne (Antioquia), Soledad (Atlántico), Valparaíso (Caquetá), Pandi (Cundinamarca), Cali (Valle del Cauca), Buesaco (Nariño) e Ipiales (Nariño).

El caso Ipiales: Comité “Ipiales en Modo Revocatoria”
En Ipiales, el comité ciudadano “Ipiales en Modo Revocatoria” fue reconocido oficialmente por la Registraduría Nacional del Estado Civil. El 25 de marzo de 2025 recibió el formato para iniciar la recolección de firmas, una de las etapas más exigentes del proceso.
El comité, en seis meses, deberá reunir un mínimo de 12.645 firmas válidas, equivalente al 30 % de los votos obtenidos por el alcalde José Amílcar Pantoja en las elecciones del 29 de octubre de 2024. El plazo para entregar los formularios diligenciados vence el 26 de septiembre de 2025.
Validación y riesgos del proceso
Una vez el comité, considere que tiene el número de firmas requeridas, deberá garantizar que los datos y las rúbricas consignadas en las planillas sean auténticos y no hayan sido alterados. Con esta seguridad, las entregará a la Registraduría, que iniciará un riguroso proceso de verificación.
Este paso, fundamental para la transparencia del proceso, suele resultar en la descalificación de un número considerable de firmas, ya sea por errores en nombres, cédulas, firmas alteradas o porque no fueron diligenciadas directamente por los firmantes. Si la Registraduría determina que las firmas válidas no superan el número requerido, la iniciativa se archiva.

🔹 Camino a las urnas: el umbral y el voto
Si las firmas superan el filtro y resultan válidas, la Registraduría convocará a los ciudadanos a las urnas para decidir si desean que el alcalde continúe o no en el cargo hasta el 31 de diciembre de 2027. En ese momento, el siguiente gran reto será superar el umbral de participación.
Para que la revocatoria sea válida, se requiere que al menos participe un número igual o superior al 40 % de los votos válidos obtenidos por el alcalde electo, y que más del 55 % de esos votos estén a favor de su salida. En Ipiales, 61.250 personas votaron en las elecciones de 2024, por lo tanto, se necesitarán más de 24.500 votantes en la consulta, y que al menos el 55 % de ellos vote a favor de la revocatoria.
🔹 ¿Qué pasa si se revoca el mandato?
Si se supera el umbral y la mayoría vota por la revocatoria, la Registraduría deberá informar al gobernador del Departamento, quien deberá designar, un ciudadano del mismo grupo, partido o movimiento político del mandatario revocado. Luego, se convocará a elecciones para escoger al sucesor, dentro de los 30 días siguientes a la fecha en que se certifiquen los resultados de la votación.

El comité “Ipiales en Modo Revocatoria” tiene ante sí una tarea compleja, exigente y sin garantías de éxito. Su meta no solo es recoger firmas, sino también enfrentar los múltiples retos legales y logísticos que conlleva este tipo de iniciativas.
Si logra superar todas las etapas, Ipiales podría convertirse en uno de los pocos municipios del país en lograr una revocatoria efectiva, marcando un hecho histórico para la participación ciudadana en Nariño.
La iniciativa ciudadana se basa en el supuesto incumplimiento del plan de desarrollo por parte del alcalde de Ipiales, José Amílcar Pantoja. Entre las razones expuestas están: la crisis en el suministro de agua potable, la inseguridad, presuntas irregularidades en la contratación, endeudamiento del municipio, baja ejecución presupuestal y falta de transparencia en inversiones y consultorías sin resultados evidentes.


Carnaval Multicolor de la Frontera. Ganadores del 2 de enero
En desarrollo del Carnaval Multicolor de la Frontera que cada año se realiza en Ipiales, del 31 de diciembre al 7 de enero. el día dos, se efectúa el Carnaval de la Juventud. en la versión 2024 823 jóvenes participaron en las modalidades: baile folclórico (7 agrupaciones) y baile moderno (22 grupos.
5 agrupaciones resultaron ganadoras en Danza folclórica, según el jurado calificador integrado por Fernando calderón Moreno, Jeison Alirio Casanova Arteaga y Jobany Fernando Meneses. La modalidad Baile moderno la calificaron: Samanta Patricia Pilpud Rosero, Johana Peña Blanco y Cristian Camilo Gasca Cuellar ellos designaron a 4 grupos ganadores.

Carnaval Multicolor de la Frontera. Ganadores concursos del 31 d diciembre
46 motivos en las modalidades: Viuda de Año Viejo, año viejo artístico, Año Viejo tradicional y Testamentos fueron inscritos para los respectivos concursos del primer día del Carnaval Multicolor de la Frontera versión 2023 -2024, en la ciudad de Ipiales, Nariño, Colombia

Un cortejo dantesco de Jaguares abrirá el sendero de la Familia Ipial el 5 de enero
Cerca de 120 comuneros, 80 de los cuales proceden del Corregimiento de Cofanía Jardín de Sucumbíos y 40 artistas las veredas: la Soledad, Laguna de Vaca y las Cruces, del Municipio de Ipiales, integran la Familia Ipial, acompañada de las estampas complementarias: Ley de origen y leyes naturales. Luis Gerardo Rosero Obando, coordina la estampa principal y los grupos: Abracadabra – Resguardo de Ipiales – Casa de la Cultura – Cultivarte – Segismundo – Asotea – La Chagra Teatro- Resguardo de San Juan serán los encargados de las estampas complementarias.

Cerca de 6000 artistas en la versión de transición del Carnaval
5.728 personas, en las distintas, modalidades, ocuparán la senda en los seis días del Carnaval Multicolor de la Frontera que va del 31 de diciembre de 2023 al 7 de enero de 2024…




Más Noticias
Procuraduría Investiga al alcalde de Ipiales por presuntas irregularidades en viajes al extranjero
La Procuraduría abrió una investigación disciplinaria contra Amílcar Pantoja por posible incumplimiento de la Ley 136 de 1994 en la rendición de informes sobre sus viajes al extranjero…
Claudia Milena Coral Tobar asume como nueva registradora especial de Ipiales
La abogada ipialeña fue elegida por el Registrador Nacional tras la postulación de su nombre por parte de los delegados departamentales…
Juzgado niega acción de tutela interpuesta por concejal Mauricio Portillo contra CNC Ipiales.
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ipiales rechazó la acción de tutela presentada por el concejal Mauricio Portillo, quien acusaba al medio CNC Ipiales de vulnerar su buen nombre con una publicación falsa en redes sociales.
Por desconocimiento, Concejal propuso invitar al director general del SENA para que responda cuestionario ante el Concejo Municipal de Ipiales.
… En su proposición, el concejal Malpúd en dos ocasiones insistió para que se invite “al director del SENA Jorge Londoño” a responder el cuestionario; ante tal reiteración ninguno de los concejales presentes se percató del error del proponente quien a ciencia cierta evidenció desconocer el nombre del Subdirector del Sena en Ipiales, (Andrés Oswaldo Fajardo Cabrera) confundiéndolo con el director General del servicio Nacional de Aprendizaje SENA Jorge Eduardo Londoño Ulloa…
Viceministro de Agua y Saneamiento Básico invitó al Representante Juan Daniel Peñuela para que lo acompañe en su visita a Ipiales.
… A raíz de las problemáticas de saneamiento básico que afronta Ipiales desde hace unos meses, aunados a los de los municipios que se surten de agua de los Ríos Chiquito Blanco, conocemos que el Representante Daniel Peñuela ha hecho ingentes esfuerzos para que el gobierno nacional le ponga atención a esta situación que mantiene en emergencia a un gran sector de la provincia de Obando…
Gobernador de Nariño se raja en materia de gestión según Cifras y Conceptos
El más reciente sondeo realizado por la firma encuestadora Cifras y Conceptos donde da a conocer la percepción que los líderes de opinión tienen frente a temas que atañen al gobierno del presidente Petro, su gabinete y los medios de comunicación. El Informe evidencia...