Elegida primera mujer Defensora del Pueblo en Colombia
Desde la defensoría del Pueblo se aplaudió que Iris Marín Ortiz sea la primera mujer en asumir el cargo y resaltó su experiencia en temas de paz y justicia transicional. Marín Ortiz recibió felicitaciones de políticos de todas las orillas y las primeras recomendaciones para el cargo que asumirá desde el próximo 1 de septiembre hasta el 31 de agosto de 2028; le pidieron garantizar los derechos humanos de las poblaciones vulnerables y poner la entidad al servicio de la ciudadanía en general...

Bogotá, 16 de agosto de 2024 (Tomado de: @DefensoriaCol). La entidad nacional que propende por la promoción, divulgación, defensa y garantía de los derechos humanos felicitó a la abogada constitucionalista Iris Marín Ortiz, luego de ser elegida como Defensora del Pueblo en el pleno de la Cámara de Representantes, para iniciar su periodo constitucional de cuatro años a partir del próximo primero de septiembre.

Es de connotación histórica el hecho que, por primera vez, después de poco más de tres décadas, cuando la Carta Política de 1991 dio nacimiento a la Defensoría del Pueblo, la titular sea una mujer, aspecto valorado por la administración saliente.

“Nos complace la llegada de la doctora Iris Marín a la Defensoría del Pueblo y estamos desde este momento a disposición, con nuestro equipo directivo, para adelantar todas las gestiones requeridas para el empalme. Haremos una transición armónica, donde el trabajo conjunto siempre esté pensando en que los roles misional y administrativo de la entidad no afecten la atención de los ciudadanos, de manera especial de las comunidades más afectadas en los territorios”, señaló el Defensor del Pueblo, Julio Luis Balanta Mina.

Iris Marín es bogotana, abogada de la Universidad del Rosario y magíster en Derecho de la Universidad Nacional de Colombia, con un recorrido importante por la Comisión Colombiana de Juristas (CCJ), la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (Uariv), el Centro de Estudios en Derecho, Justicia y Sociedad (Dejusticia), la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (Codhes), la Corte Constitucional, además de consultora de organismos como las Naciones Unidas, entre otros entes, lugares donde se ha destacado como una profesional íntegra.

La nueva Defensora del Pueblo aseguró, luego de ser ungida por mayoría, que ejercerá tan enorme responsabilidad en nombre de la Constitución, de los derechos humanos, de la paz, de las lideresas y líderes que todos los días luchan por los territorios y comunidades arriesgando sus vidas.

Al ser una experta en justicia transicional, víctimas y paz, con amplio conocimiento y reconocida como defensora de derechos humanos y una trayectoria de alrededor de 25 años, los colombianos pueden tener la certeza de que la Defensoría del Pueblo seguirá con su incesante trabajo por la promoción y defensa los derechos humanos, particularmente de las comunidades más vulnerables en los territorios más afectados por el conflicto.

La Nueva defensora del Pueblo, recibió el apoyo casi unánime de todas las fuerzas políticas, incluidos el partido de la U, el Conservador, el Liberal, Cambio Radical y el Centro Democrático. El Pacto Histórico, la coalición de partidos por la que fue elegido Petro, llegó dividido a la votación. Un sector apoyó a Marín y otro a Ortegón, una defensora de derechos humanos que ha sido directiva del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, muy cercana a los congresistas Alirio Uribe e Iván Cepeda.

Casa de la Cultura de Ipiales Miguel Garzón Arteaga, 52 años cultivando el crecimiento intelectual de los ipialeños
Carnaval Multicolor de la Frontera. Ganadores del 2 de enero

Carnaval Multicolor de la Frontera. Ganadores del 2 de enero

En desarrollo del Carnaval Multicolor de la Frontera que cada año se realiza en Ipiales, del 31 de diciembre al 7 de enero. el día dos, se efectúa el Carnaval de la Juventud. en la versión 2024 823 jóvenes participaron en las modalidades: baile folclórico (7 agrupaciones) y baile moderno (22 grupos.

5 agrupaciones resultaron ganadoras en Danza folclórica, según el jurado calificador integrado por Fernando calderón Moreno, Jeison Alirio Casanova Arteaga y Jobany Fernando Meneses. La modalidad Baile moderno la calificaron: Samanta Patricia Pilpud Rosero, Johana Peña Blanco y Cristian Camilo Gasca Cuellar ellos designaron a 4 grupos ganadores.

Un cortejo dantesco de Jaguares abrirá el sendero de la Familia Ipial el 5 de enero

Un cortejo dantesco de Jaguares abrirá el sendero de la Familia Ipial el 5 de enero

Cerca de 120 comuneros, 80 de los cuales proceden del Corregimiento de Cofanía Jardín de Sucumbíos y 40 artistas las veredas: la Soledad, Laguna de Vaca y las Cruces, del Municipio de Ipiales, integran la Familia Ipial, acompañada de las estampas complementarias: Ley de origen y leyes naturales. Luis Gerardo Rosero Obando, coordina la estampa principal y los grupos: Abracadabra – Resguardo de Ipiales – Casa de la Cultura – Cultivarte – Segismundo – Asotea – La Chagra Teatro- Resguardo de San Juan serán los encargados de las estampas complementarias.

Más Noticias

Por desconocimiento, Concejal propuso invitar al director general del SENA para que responda cuestionario ante el Concejo Municipal de Ipiales.

Por desconocimiento, Concejal propuso invitar al director general del SENA para que responda cuestionario ante el Concejo Municipal de Ipiales.

… En su proposición, el concejal Malpúd en dos ocasiones insistió para que se invite “al director del SENA Jorge Londoño” a responder el cuestionario; ante tal reiteración ninguno de los concejales presentes se percató del error del proponente quien a ciencia cierta evidenció desconocer el nombre del Subdirector del Sena en Ipiales, (Andrés Oswaldo Fajardo Cabrera) confundiéndolo con el director General del servicio Nacional de Aprendizaje SENA Jorge Eduardo Londoño Ulloa…

Viceministro de Agua y Saneamiento Básico invitó al Representante Juan Daniel Peñuela para que lo acompañe en su visita a Ipiales.

Viceministro de Agua y Saneamiento Básico invitó al Representante Juan Daniel Peñuela para que lo acompañe en su visita a Ipiales.

… A raíz de las problemáticas de saneamiento básico que afronta Ipiales desde hace unos meses, aunados a los de los municipios que se surten de agua de los Ríos Chiquito Blanco, conocemos que el Representante Daniel Peñuela ha hecho ingentes esfuerzos para que el gobierno nacional le ponga atención a esta situación que mantiene en emergencia a un gran sector de la provincia de Obando…