Con el Desfile de Años Viejos y Viudas, el Pasado 31 de Diciembre se Dio Inicio al Carnaval Multicolor de la Frontera 2019 – 2020
En Ipiales realizar el año viejo o admirar como espectador, los motivos propuestos por los artesanos, son ritos que tienen que ver con la forma de expresarse de manera caricaturesca, un mensaje que se pretende hacer llegar a manera de protesta, en algunos casos, y de halago en otros. El concurso de años viejos, en principio permitió a los Ipialeños desahogar sus frustraciones e inconformidades ante el Sistema, pero por allá a inicios de los años 80 del siglo XX a cierto gobernante local no le gustó un motivo que representaba a uno de sus jefes políticos, y criticaba la “actitud urinaria” de este, por lo tanto para el siguiente año, prohibió la crítica política y la burla referida a personajes destacados, bajo el argumento que no es bueno “atentar contra la integridad física y moral de los ciudadanos”,

GANADORES MODALIDAD AÑO VIEJO ARTÍSTICO

  • Título: Dibujando y Pintando Jesús Achicanoy va Creando.

  • Autor: Dubel Reina

  • Primer Puesto Año Viejo Artistico

Título: Valorando nuestra cultura.

Autor: Jhon Anderson Yarpaz Jácome

segundo puesto Año Viejo Artistico

Título: Profe Vicente nos brindó una educación excelente

Autor: Luis Tobar López

Tercer lugar Año Viejo Artístico

Título: Electrónica RCA, Toda una vida
Autor: Jhon Carlos Zuñiga Cháves
 Cuarto Puesto, Año Viejo Artístivo
Título: Qué Locura
Autor: Carlos narvaez Viracachá
Quinto Puesto, Año Viejo Artístivo

GANADORES MODALIDAD AÑO VIEJO TRADICIONAL

Título: Como Periodista o como Locutor Javier Ricardo es el Mejor
Autor: Carlos Yobani Ceballos
Primer lugar Año Viejo Tradicional

Titulo: Pintando el Carnaval

Autor: Jhonatan Guillermo Ceballos

Cuarto Puesto Año Viejo Tradicional

Titulo: Con su waira y su samay mama Praicedes cuara cuanta dolencia hay
Autora: Elena Ramirez Grijalba
Segundo lugar Año Viejo Tradicional

 

Titulo: De qué me estás hablando, viejo
Autor: Leonardo Fabio Geon Olivo
Quinto Puesto Año Viejo Tradicional

Título: Esculpiendo y pintando mi mida voy disfrutando y a todos voy alegrando.

Autor: Jhonatan Alexander Yela Rosero

Tercer Pusto Año Viejo Tradicional

MODALIDAD VIUDAS DE AÑO VIEJO

Título: Ausencias
Autor: Alveiro Tulcán
Primer Puesto Modalidad Viudas
Título: En la magia de tu recuerdo
Autor: Sebastian Verdugo Mora
Cuarto Puesto Modalidad Viudas
Título: Despierta el dolor
Autor: Nicolás Játiva Muñoz
Segundo Puesto Modalidad Viudas
Título: Amnesia. Los niños olvidados
Autor: Mario Patiño
Tercer Puesto Modalidad Viudas
Título: Dolor Real,Alegría fingida. La realidad de la viudez
Autor: Mauricio Abreo Ramires
Quinto Puesto Modalidad Viudas
JUEGOS DEL CARNAVAL MULTICOLOR

JUEGOS DEL CARNAVAL MULTICOLOR

Jugar el carnaval es propio de los nariñenses, lo que significaría una regresión a la niñez; pintarse, tiznarse, embadurnarse, untarse de ’pueblo’ de color, de raza de libertad. Al tiempo, es el desdoblamiento de la personalidad al ocultarse detrás de un antifaz, una máscara, un disfraz o tras el mismo cosmético.

El Carnaval Andino en Ipiales, al Sur de Nariño

El Carnaval Andino en Ipiales, al Sur de Nariño

… el carnaval que se genera en Ipiales y municipios aledaños de la ex provincia de Obando hace parte de las fiestas originarias de Latinoamérica con más influencia indígena y que poco o nada tienen de los carnavales europeos. Para la mayoría de los cultores del carnaval de Nariño, sus cauces se encuentran ligados a la lucha de los esclavos africanos, por su libertad en el tiempo de la colonia española…

El Desfile de Años Viejos y Viudas, Cerrará la Tradicional Senda del Carnaval Multicolor de la Frontera.

El Desfile de Años Viejos y Viudas, Cerrará la Tradicional Senda del Carnaval Multicolor de la Frontera.

El desfile de años viejos y viudas que el 31 de diciembre abre el Carnaval Multicolor de la Frontera en su versión 2019-2020, será el único evento que conservará el recorrido, que desde hace 16 años aproximadamente se había mantenido, partiendo desde el sector del Auto Panamericano hasta la carrera 6ª entre calles 4ª y 3ª; del 2 al 6 de enero, la senda, por decisión del Alcalde electo, retomará el recorrido desde el Barrió Puenes (Cuatro esquinas) hasta el Sector del Cid….

Génesis del Carnaval Andino de Negros y Blancos en Nariño

Génesis del Carnaval Andino de Negros y Blancos en Nariño

Los carnavales que se realizan en Nariño no tienen nada que ver con la abstinencia, la privación de la carne, pero si poseen ciertas características de los Saturnales Romanos, de donde proviene el Cristianismo, con un amplio sincretismo entre las creencias aborígenes y las celebraciones católicas que, a su llegada a América, pretendían borrar todo tipo de manifestación pagana, ritos agrarios indígenas, expresiones teatrales y artísticas hispánicas y la propia cultura afro americana.

Más del Carnaval

Tardía convocatoria para el afiche del Carnaval.

Tardía convocatoria para el afiche del Carnaval.

Desde el Departamento Administrativo de Cultura se argumenta que entre los diseños que concursan se elegirá la imagen que representará y publicitará ese magno evento. “El afiche del carnaval en Ipiales hace mucho que perdió su razón de ser, y se ha convertido en una actividad para cumplir y asignar el premio de acuerdo a la simpatía de la organización, manifestó u ciudadano”

La Comparsa en el Carnaval Multicolor de la Frontera

La Comparsa en el Carnaval Multicolor de la Frontera

…Desde 2006, aproximadamente, representantes de los artistas, artesanos y cultores del Carnaval Multicolor de la Frontera, se proponen repensar, replantear la modalidad comparsa de carnaval intentando el rescate de la idea original para que ésta siga siendo una de las manifestaciones, junto con la murga y el disfraz tanto individual como por pareja, más representativas de lo que hoy constituye el Carnaval de Negros y Blancos en Ipiales…