Alcalde de Ipiales solicita autorización para endeudar al municipio en cerca de 21 mil millones de pesos
... El alcalde José Amílcar Pantoja, quien en su campaña y programa de gobierno presentado ante la Registraduría del Estado Civil, al momento de su inscripción como candidato, se había mostrado en desacuerdo con endeudar aún más al municipio; que desde el inició de su mandato y casi durante todo su primer año se ha quejado del compromiso con la deuda pública que heredó de sus antecesores, ahora el mandatario, finalizando el 2024, en plena temporada navideña sorprende a los ipialeños con el aguinaldo de un nuevo endeudamiento que alcanzaría los veintiún mil millones de pesos...

,, entregado al ConcejoAA,,Sin que, hasta el momento, se conozca el informe fiscal del año 2024; con el municipio obligado a pagar créditos de  una deuda pública que incluyen a los ‘famosos’ bonos de agua; la adecuación y construcción de vías urbanas; financiamiento de proyectos de inversión y ampliación de redes de acueducto y alcantarillado cuyo monto asciende a un poco mas de los 22 mil  millones de pesos y, sin  tener muy claros la inversión de esos dineros sobre todo el empréstito de los seis mil millones que pidió el exalcalde Villota Méndez, que disque para pavimentar la carrera tercera desde la calle séptima a la calle dieciocho, Amílcar Pantoja alcalde de Ipiales pide, de manera extraordinaria al concejo municipal se le autorice la gestión de un crédito alrededor de los 21 mil millones de pesos.

Amílcar Pantoja convocó a sesiones extraordinarias para que el Concejo municipal le apruebe 5 Proyectos de Acuerdo entre los cuales está uno en el que solicita se le otorgue “facultades para contratar un empréstito por un valor de hasta VEINTE MIL SETENCIENTOS CINCUENTA MILLONES DE PESOS que se destinarán a financiar proyectos de inversión  que tiene contemplado el municipio de Ipiales para dar cumplimento a las  metas establecidas en el plan de desarrollo Gobierno del pueblo 2024 – 2027”

En el documento, entregado al Concejo, el cual consta de 24 folios, el Alcalde Pantoja Ipiales en las generalidades de ley, demuestra la capacidad de endeudamiento que tiene el municipio; además manifiesta que: “… las secretarias de Infraestructura y Planeación municipal tienen la necesidad y la obligación de cumplir con el normal desarrollo de las funciones y objetivos institucionales, como lo es el mantenimiento y mejoramiento de vías urbanas y rurales, servicios públicos de acueducto y alcantarillado del municipio y otros (…) Lo anterior en cumplimiento del plan de acción para el año 2025 y de las metas establecidas en el Plan de Desarrollo municipal…”

El alcalde José Amílcar Pantoja, quien en su campaña y programa de gobierno presentado ante la Registraduría del Estado Civil, al momento de su inscripción como candidato, se había mostrado en desacuerdo con endeudar, aún más, al municipio; que desde el inició de su mandato y casi durante todo su primer año de gobierno,  se ha quejado del compromiso con la deuda pública que heredó de sus antecesores, ahora el mandatario, finalizando el 2024, en plena temporada navideña sorprende a los ipialeños con el aguinaldo de un nuevo endeudamiento  que alcanzaría los veintiún mil millones de pesos.

Mediante el Decreto 244 del 12 de diciembre de 2024, el alcalde de Ipiales José Amílcar Pantoja convocó al Concejo Municipal a sesiones extraordinarias durante los días lunes 16, martes 17, lunes 23 y viernes 27 de diciembre del año que culmina, para que se estudien y aprueben 5 proyectos de acuerdo.

Según el decreto, los proyectos de acuerdo tienen que ver con adiciones presupuestales, modificación al Plan Básico de Ordenamiento Territorial, modificación al Estatuto de Rentas del Municipio, la autorización al alcalde para sanear, ceder a título gratuito y enajenar predios que se encuentran en falsa tradición.

Dentro de los 5 proyectos de acuerdo que se debaten, en extraordinarias, por parte del Concejo Municipal de Ipiales llama la atención la solicitud del alcalde Pantoja para que se le autorice gestionar y suscribir contratos de empréstitos con destino a la ejecución del Plan de desarrollo “Gobierno del Pueblo”.

En la exposición de motivos de este Proyecto de Acuerdo “los recursos serían invertidos en proyectos de inversión en sectores de gran relevancia para el municipio de Ipiales”

 

El alcalde, en aras de convencer a los concejales se le permita endeudar al municipio, insiste en que la autorización para contratar ese empréstito “le permitirá atender, entre otros sectores, uno que demanda mayor concentración de esfuerzo y responsabilidad del servicio de agua potable en toda la ciudad, pero especialmente en sectores que han padecido históricamente el desabastecimiento constante del líquido vital”

Al respecto, en la exposición de motivos del Proyecto de Acuerdo  donde el alcalde de Ipiales  solicita al Concejo, de manera extraordinaria, se le autorice comprometer al municipio al pago de un nuevo crédito, el burgomaestre manifiesta que “en el marco de la calamidad presentada en el presente año, después de agotadas “otras posibilidades de financiación con entidades del orden nacional como internacional” se concluye que  “la fuente de financiación de la deuda pública es la más inmediata solución al problema de  insuficiencia de agua potable”

Frente a esto, el alcalde Pantoja Ipiales, no ha sido lo suficientemente claro sobre el manejo que le ha dado a la gestión y solución de la crisis de agua potable; le debe a la ciudadanía un informe detallado sobre cómo sorteó el problema a través de la declaratoria de calamidad pública.

El mandatario manifiesta que “se han agotado las posibilidades de financiación con las entidades nacionales e, incluso, internacionales, sin embargo, hasta ahora, no se conocen las gestiones y proyectos, aprobados o rechazados, que se hayan presentado ante esas entidades.

Se podría pensar que el alcalde tiene razón en acudir ante el Concejo para pedirle autorización y suscribir contratos de empréstitos y así sortear el grave problema de insuficiencia de agua potable que afronta la comunidad, pero, si bien entre la lista de proyectos de inversión los cuales pretende financiar con los recursos del crédito, se encuentran tres que tienen que ver con la optimización de acueducto y alcantarillado estos no garantizan la solución global y definitiva a la crisis de agua que padece el municipio, pero sí abarcan el 50% de los recursos de ese crédito.

El otro 50% del empréstito estaría destinado al servicio de alumbrado público, donde habría que averiguar cuál sería el papel que jugará la Unidad Temporal de Alumbrado Público de Ipiales (UTAPI).

También están proyectos de mejoramiento de la conectividad vial, mejoramiento y construcción de vías rurales, adoquinamiento de vías urbanas que, al parecer, se hará con la intervención de las Juntas de Acción Comunal, proyectos que tiene el Gobierno nacional pero que nada se conoce de alguna gestión por partedel del municipio de Ipiales.

Frente a la autorización de endeudamiento que solicita el alcalde Amílcar Pantoja, al Concejo municipal de Ipiales, el cual según él, le permitiría cumplir con su plan de desarrollo; recursos que según él, también le servirían para superar la crisis del agua potable, y el mejoramiento de vías; consideramos que el burgomaestre les sigue debiendo explicaciones a los ipialeños frente al tratamiento que les ha dado a los recursos de proyectos como: la planta de tratamiento de agua potable, el estado y destinación de los recursos del empréstito que el exalcalde Luis Fernando Villota gestioonó  para la pavimentación de la carrera tercera, que solamente llegó hasta la calle 12, y de allí en adelante hasta la calle 18 es todo un sendero lleno de cráteres, lo que impide que esa vía sea una mediana solución para descongestionar el tráfico del centro de la ciudad.

En cuanto a las gestiones que se han hecho y los proyectos que se han presentado ante los ministerios y entidades del orden nacional y departamental pertinentes para lograr una solución definitiva al problema del agua potable en Ipiales no conocemos nada y pretende, el alcalde. se le autorice endeudamientos que como, en el pasado, no se conoce como terminaron las ejecuciones de esos recursos de la deuda pública que hoy en día asciende a los 22 mil millones de pesos y si el concejo le autoriza al alcalde Pantoja endeudar al municipio en 21 mil millones más ya la deuda será de más de 44 mil millones de pesos.

Lo cierto es que el alcalde de Ipiales, José Amílcar Pantoja, aprovechando la distracción que genera a la comunidad las fiestas de navidad fin y comienzo de año, con anuencia de la mayoría de los concejales en cabeza de un Pastor recibirá la bendición para que incremente la deuda pública, sin entender a ciencia cierta la efectividad en la inversión de esos recursos de empréstito,

Concurso de Crónicas y Fotografía: Carnaval Multicolor de la Frontera 2025

Concurso de Crónicas y Fotografía: Carnaval Multicolor de la Frontera 2025

“Quince propuestas fueron presentadas en el primer concurso de crónicas periodísticas y fotografía sobre el Carnaval Multicolor de la Frontera 2025, organizado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Social.
LA IPIALEÑÍSIMA se complace en publicar los trabajos y fotografías inscritos.”

Motivos ganadores en el Carnavalito 2024

Motivos ganadores en el Carnavalito 2024

559 niños y niñas participaron en las cuatro modalidades del carnavalito el 4 de enero de 2024. El desfile estuvo encabezado por la reinita Daniela Sofia Chamorro Chitán. El acalde Amílcar Pantoja junto a la Gestora social del Municipio y sus dos hijas, participaron representando personajes como “l Sombrerero” de la película “Alicia en el país de las maravillas”.

Ganadores del Carnaval Multicolor de la Provincia

Ganadores del Carnaval Multicolor de la Provincia

El Carnaval Multicolor de la Provincia se realizó el pasado 3 de enero de 2024 dentro del Carnaval Multicolor de la Frontera de Ipiales Nariño, en él participaron los 12 municipios de la ex Provincia de Obando, del Norte Ecuatoriano y el departamento de Arauca. Tres modalidades se premiaron.

Más Noticias

En Colombia, solo dos municipios lo han logrado: ¿será Ipiales el tercero en revocar a su alcalde?

En Colombia, solo dos municipios lo han logrado: ¿será Ipiales el tercero en revocar a su alcalde?

… Desde la implementación de la revocatoria del mandato como herramienta ciudadana, en Colombia se han tramitado cerca de cien solicitudes. Sin embargo, únicamente dos de ellas han llegado a buen término. La primera ocurrió en 2018, cuando los habitantes de Tasco (Boyacá) llevaron el proceso hasta las urnas y lograron revocar al alcalde de su municipio. La segunda se concretó en febrero de 2022 en Susa (Cundinamarca), con un resultado similar…

Comité de Revocatoria en Ipiales Interpone queja contra la Registradora y solicita su Remoción

Comité de Revocatoria en Ipiales Interpone queja contra la Registradora y solicita su Remoción

Ante presuntas irregularidades en el proceso de revocatoria del alcalde Amílcar Pantoja, atribuidas a la registradora Especial del Estado Civil de Ipiales, Claudia Lorena Coral Tobar, el comité promotor “Ipiales en modo revocatoria” interpuso una queja disciplinaria ante la Procuraduría Provincial de Instrucción de Ipiales y solicitó su remoción del cargo a la Gerencia de Talento Humano de la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Audiencia pública dentro del proceso de Revocatoria de Mandato del alcalde de Ipiales se realizará este lunes.

Audiencia pública dentro del proceso de Revocatoria de Mandato del alcalde de Ipiales se realizará este lunes.

La audiencia pública de revocatoria del mandato del alcalde José Amílcar Pantoja será un evento clave en la historia política de Ipiales. Además de ser una oportunidad para que los ciudadanos expresen su opinión, también marca un momento importante para el ejercicio de la participación democrática en el municipio. Este proceso podría sentar un precedente en el uso de mecanismos de control ciudadano en Colombia…