
Ipiales, Nariño – Con el respaldo de la Universidad de Córdoba, el economista y politólogo ipialeño David Chalapud Narváez ha anunciado la publicación de Enfoque Scenario Planning: Navegando el futuro con estrategias dinámicas, una obra que propone un enfoque innovador para la toma de decisiones estratégicas en entornos complejos y cambiantes. El libro fue desarrollado en coautoría con los investigadores Tobías Alfonso Parodi y Luis Enrique Mercado Hoyos, y forma parte del catálogo del Fondo Editorial de esta institución académica.
Según el autor nariñense, “esta obra aborda de manera integral el concepto de Scenario Planning como una herramienta esencial para la anticipación y la toma de decisiones en contextos caracterizados por la alta incertidumbre y complejidad”.

A lo largo de sus capítulos, el libro ofrece un análisis estructurado del enfoque desde sus orígenes históricos hasta su aplicación en la actualidad. La propuesta metodológica toma como base modelos consolidados, como el esquema de planificación de escenarios de la empresa Shell, el enfoque desarrollado por Global Business Network (GBN) y el modelo de escenarios decisionales, todos ellos adaptados a la realidad latinoamericana.
La publicación también profundiza en fundamentos teóricos clave para la comprensión del Scenario Planning, incluyendo temas como la gestión estratégica, la teoría de los sistemas complejos, la psicología cognitiva y la lógica intuitiva. Estos elementos permiten al lector entender cómo se integran diversas disciplinas en la formulación de estrategias dinámicas, adaptables y resilientes.
Además, los autores incluyen estudios de caso y ejemplos actuales que ilustran cómo organizaciones de distintos sectores están utilizando estas herramientas para prever posibles escenarios futuros, gestionar riesgos y tomar decisiones más informadas. Esta combinación de teoría y práctica convierte al libro en una guía esencial para académicos, consultores, profesionales de la planeación y tomadores de decisiones del sector público y privado.



Concurso de Crónicas y Fotografía: Carnaval Multicolor de la Frontera 2025
“Quince propuestas fueron presentadas en el primer concurso de crónicas periodísticas y fotografía sobre el Carnaval Multicolor de la Frontera 2025, organizado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Social.
LA IPIALEÑÍSIMA se complace en publicar los trabajos y fotografías inscritos.”

“Senda de colores” será la imagen oficial del Carnaval Multicolor e la Frontera 2024-2025
De acuerdo al concepto del jurado, la propuesta gráfica “Senda de colores” cumple con todos los requerimientos establecidos en la convocatoria y hace que se convierta en una pieza única y digna de representar la fiesta cultural de Ipiales.

Motivos ganadores en el Carnavalito 2024
559 niños y niñas participaron en las cuatro modalidades del carnavalito el 4 de enero de 2024. El desfile estuvo encabezado por la reinita Daniela Sofia Chamorro Chitán. El acalde Amílcar Pantoja junto a la Gestora social del Municipio y sus dos hijas, participaron representando personajes como “l Sombrerero” de la película “Alicia en el país de las maravillas”.

Ganadores del Carnaval Multicolor de la Provincia
El Carnaval Multicolor de la Provincia se realizó el pasado 3 de enero de 2024 dentro del Carnaval Multicolor de la Frontera de Ipiales Nariño, en él participaron los 12 municipios de la ex Provincia de Obando, del Norte Ecuatoriano y el departamento de Arauca. Tres modalidades se premiaron.





Más Noticias
Daniel Novoa triunfa en Ecuador y en el exterior: así fue la jornada en Cali e Ipiales
… En la segunda vuelta presidencial del Ecuador, la mayoría de ciudadanos ecuatorianos residentes en Colombia votaron a favor de Daniel Novoa. La jornada electoral se desarrolló con normalidad en las sedes consulares de Cali e Ipiales…
En Colombia, solo dos municipios lo han logrado: ¿será Ipiales el tercero en revocar a su alcalde?
… Desde la implementación de la revocatoria del mandato como herramienta ciudadana, en Colombia se han tramitado cerca de cien solicitudes. Sin embargo, únicamente dos de ellas han llegado a buen término. La primera ocurrió en 2018, cuando los habitantes de Tasco (Boyacá) llevaron el proceso hasta las urnas y lograron revocar al alcalde de su municipio. La segunda se concretó en febrero de 2022 en Susa (Cundinamarca), con un resultado similar…
Rechazan la tutela del alcalde Amílcar Pantoja y avanza el proceso de revocatoria en Ipiales
El Juzgado Primero Promiscuo de Familia de Ipiales rechazó la solicitud de tutela interpuesta por el alcalde Amílcar Pantoja para suspender la Audiencia Pública del proceso de revocatoria de su mandato. La decisión refuerza la acción de nulidad electoral como el mecanismo adecuado para impugnar estos actos…
Comité de Revocatoria en Ipiales Interpone queja contra la Registradora y solicita su Remoción
Ante presuntas irregularidades en el proceso de revocatoria del alcalde Amílcar Pantoja, atribuidas a la registradora Especial del Estado Civil de Ipiales, Claudia Lorena Coral Tobar, el comité promotor “Ipiales en modo revocatoria” interpuso una queja disciplinaria ante la Procuraduría Provincial de Instrucción de Ipiales y solicitó su remoción del cargo a la Gerencia de Talento Humano de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Audiencia pública dentro del proceso de Revocatoria de Mandato del alcalde de Ipiales se realizará este lunes.
La audiencia pública de revocatoria del mandato del alcalde José Amílcar Pantoja será un evento clave en la historia política de Ipiales. Además de ser una oportunidad para que los ciudadanos expresen su opinión, también marca un momento importante para el ejercicio de la participación democrática en el municipio. Este proceso podría sentar un precedente en el uso de mecanismos de control ciudadano en Colombia…
Nayibe Catherine Guerrero Tobar, nueva directora del Departamento Administrativo de Cultura de Ipiales
Nayibe Catherine Guerrero Tobar ha sido designada como la nueva directora del Departamento Administrativo de Cultura de Ipiales, tras resultar seleccionada en la convocatoria realizada por la alcaldía Municipal. Su nombramiento llega en un momento clave para la cultura local, luego de la renuncia de Jorge Guerrero Rosero a inicios de enero…