En Colombia, solo dos municipios lo han logrado: ¿será Ipiales el tercero en revocar a su alcalde?
En Colombia, solo dos municipios lo han logrado: ¿será Ipiales el tercero en revocar a su alcalde?
... Desde la implementación de la revocatoria del mandato como herramienta ciudadana, en Colombia se han tramitado cerca de cien solicitudes. Sin embargo, únicamente dos de ellas han llegado a buen término. La primera ocurrió en 2018, cuando los habitantes de Tasco (Boyacá) llevaron el proceso hasta las urnas y lograron revocar al alcalde de su municipio. La segunda se concretó en febrero de 2022 en Susa (Cundinamarca), con un resultado similar...

Ipiales, Nariño —La revocatoria del mandato es un mecanismo de participación ciudadana que permite a la ciudadanía retirar del cargo a un funcionario electo antes de que termine su período, cuando se considera que ha incumplido sus compromisos de gobierno. Aunque en Colombia se han tramitado decenas de solicitudes, solo dos han prosperado en toda la historia reciente. En este contexto, Ipiales (Nariño) entra al escenario nacional con una nueva iniciativa que busca remover al actual alcalde José Amílcar Pantoja.

 La revocatoria: Un mecanismo poco exitoso en Colombia

Desde la implementación de la revocatoria del mandato como herramienta ciudadana, en Colombia se han tramitado cerca de cien solicitudes. Sin embargo, únicamente dos de ellas han llegado a buen término. La primera ocurrió en 2018, cuando los habitantes de Tasco (Boyacá) llevaron el proceso hasta las urnas y lograron revocar al alcalde de su municipio. La segunda se concretó en febrero de 2022 en Susa (Cundinamarca), con un resultado similar.

Este 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil ha aceptado nuevas solicitudes de iniciativas para revocar a alcaldes en siete municipios del país: Guarne (Antioquia), Soledad (Atlántico), Valparaíso (Caquetá), Pandi (Cundinamarca), Cali (Valle del Cauca), Buesaco (Nariño) e Ipiales (Nariño).

El caso Ipiales: Comité “Ipiales en Modo Revocatoria”

En Ipiales, el comité ciudadano “Ipiales en Modo Revocatoria” fue reconocido oficialmente por la Registraduría Nacional del Estado Civil. El 25 de marzo de 2025 recibió el formato para iniciar la recolección de firmas, una de las etapas más exigentes del proceso.

El comité, en seis meses, deberá reunir un mínimo de 12.645 firmas válidas, equivalente al 30 % de los votos obtenidos por el alcalde José Amílcar Pantoja en las elecciones del 29 de octubre de 2024. El plazo para entregar los formularios diligenciados vence el 26 de septiembre de 2025.

Validación y riesgos del proceso

Una vez el comité, considere que tiene el número de firmas requeridas, deberá garantizar que los datos y las rúbricas consignadas en las planillas sean auténticos y no hayan sido alterados. Con esta seguridad, las entregará a la Registraduría, que iniciará un riguroso proceso de verificación.

Este paso, fundamental para la transparencia del proceso, suele resultar en la descalificación de un número considerable de firmas, ya sea por errores en nombres, cédulas, firmas alteradas o porque no fueron diligenciadas directamente por los firmantes. Si la Registraduría determina que las firmas válidas no superan el número requerido, la iniciativa se archiva.

🔹 Camino a las urnas: el umbral y el voto

 

Si las firmas superan el filtro y resultan válidas, la Registraduría convocará a los ciudadanos a las urnas para decidir si desean que el alcalde continúe o no en el cargo hasta el 31 de diciembre de 2027. En ese momento, el siguiente gran reto será superar el umbral de participación.

Para que la revocatoria sea válida, se requiere que al menos participe un número igual o superior al 40 % de los votos válidos obtenidos por el alcalde electo, y que más del 55 % de esos votos estén a favor de su salida. En Ipiales, 61.250 personas votaron en las elecciones de 2024, por lo tanto, se necesitarán más de 24.500 votantes en la consulta, y que al menos el 55 % de ellos vote a favor de la revocatoria.

🔹 ¿Qué pasa si se revoca el mandato?

Si se supera el umbral y la mayoría vota por la revocatoria, la Registraduría deberá informar al gobernador del Departamento, quien deberá designar, un ciudadano del mismo grupo, partido o movimiento político del mandatario revocado. Luego, se convocará a elecciones para escoger al sucesor, dentro de los 30 días siguientes a la fecha en que se certifiquen los resultados de la votación.

El comité “Ipiales en Modo Revocatoria” tiene ante sí una tarea compleja, exigente y sin garantías de éxito. Su meta no solo es recoger firmas, sino también enfrentar los múltiples retos legales y logísticos que conlleva este tipo de iniciativas.

Si logra superar todas las etapas, Ipiales podría convertirse en uno de los pocos municipios del país en lograr una revocatoria efectiva, marcando un hecho histórico para la participación ciudadana en Nariño.

La iniciativa ciudadana se basa en el supuesto incumplimiento del plan de desarrollo por parte del alcalde de Ipiales, José Amílcar Pantoja. Entre las razones expuestas están: la crisis en el suministro de agua potable, la inseguridad, presuntas irregularidades en la contratación, endeudamiento del municipio, baja ejecución presupuestal y falta de transparencia en inversiones y consultorías sin resultados evidentes.

Concurso de Crónicas y Fotografía: Carnaval Multicolor de la Frontera 2025

Concurso de Crónicas y Fotografía: Carnaval Multicolor de la Frontera 2025

“Quince propuestas fueron presentadas en el primer concurso de crónicas periodísticas y fotografía sobre el Carnaval Multicolor de la Frontera 2025, organizado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Social.
LA IPIALEÑÍSIMA se complace en publicar los trabajos y fotografías inscritos.”

Motivos ganadores en el Carnavalito 2024

Motivos ganadores en el Carnavalito 2024

559 niños y niñas participaron en las cuatro modalidades del carnavalito el 4 de enero de 2024. El desfile estuvo encabezado por la reinita Daniela Sofia Chamorro Chitán. El acalde Amílcar Pantoja junto a la Gestora social del Municipio y sus dos hijas, participaron representando personajes como “l Sombrerero” de la película “Alicia en el país de las maravillas”.

Ganadores del Carnaval Multicolor de la Provincia

Ganadores del Carnaval Multicolor de la Provincia

El Carnaval Multicolor de la Provincia se realizó el pasado 3 de enero de 2024 dentro del Carnaval Multicolor de la Frontera de Ipiales Nariño, en él participaron los 12 municipios de la ex Provincia de Obando, del Norte Ecuatoriano y el departamento de Arauca. Tres modalidades se premiaron.

Más Noticias

David Chalapud, voz ipialeña en nuevo libro sobre toma de decisiones estratégicas

David Chalapud, voz ipialeña en nuevo libro sobre toma de decisiones estratégicas

El economista y politólogo ipialeño Eduardo David Chalapud Narváez, en colaboración con los académicos Tobías Alfonso Parodi y Luis Enrique Mercado Hoyos, lanza una nueva publicación que ofrece herramientas estratégicas para afrontar contextos de alta incertidumbre. El libro fue editado por el Fondo Editorial de la Universidad de Córdoba…

Comité de Revocatoria en Ipiales Interpone queja contra la Registradora y solicita su Remoción

Comité de Revocatoria en Ipiales Interpone queja contra la Registradora y solicita su Remoción

Ante presuntas irregularidades en el proceso de revocatoria del alcalde Amílcar Pantoja, atribuidas a la registradora Especial del Estado Civil de Ipiales, Claudia Lorena Coral Tobar, el comité promotor “Ipiales en modo revocatoria” interpuso una queja disciplinaria ante la Procuraduría Provincial de Instrucción de Ipiales y solicitó su remoción del cargo a la Gerencia de Talento Humano de la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Audiencia pública dentro del proceso de Revocatoria de Mandato del alcalde de Ipiales se realizará este lunes.

Audiencia pública dentro del proceso de Revocatoria de Mandato del alcalde de Ipiales se realizará este lunes.

La audiencia pública de revocatoria del mandato del alcalde José Amílcar Pantoja será un evento clave en la historia política de Ipiales. Además de ser una oportunidad para que los ciudadanos expresen su opinión, también marca un momento importante para el ejercicio de la participación democrática en el municipio. Este proceso podría sentar un precedente en el uso de mecanismos de control ciudadano en Colombia…